15 Mar Transporte y distribución aceite oliva en toda Europa
AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA
El aumento de la demanda de aceite de oliva virgen, extra, ecológico o refinado en países de la Unión Europea ha permitido a España la posibilidad de abrir nuevos mercados y, consolidarse como el país que más exportaciones realiza en este sector. Todo ello gracias a una extensa flota de empresas transporte por carretera especializadas en logística y distribución de aceite de oliva paletizado y a granel en todo tipo de envases y formatos.
ESPAÑA, UNA POTENCIA EXPORTADORA DE ACEITE DE OLIVA
España, actualmente, está considerada como una potencia mundial especializada en producción y exportación de aceite de oliva ya que vende este producto a más de 140 países entre los cinco continentes. La falta de exportaciones realizadas en otros sectores económicos e industriales se ven compensadas, en gran medida, por las numerosas ventas que se hacen en este sector, las cuales aumentan año tras año. Este aumento en las ventas, por parte de empresas aceiteras españolas, es una esperanzadora noticia para nuestro país inmerso en una crisis económica desde hace años. Este gran protagonismo adquirido por parte del país español en la última década ha hecho que la exportaciones en Italia y Portugal hayan bajado en los últimos años.
Para conocer más sobre este sector podemos diferenciar dos tipos de productos:
-Por una parte encontramos la venta de aceite de oliva a granel y por otra parte,
-Podemos encontrar el aceite de oliva embotellado.
La principal diferencia que encontramos entre estos dos productos está que el aceite a granel se vende sin estar envasado y en gran medida hecho que resulta mucho más económico para la persona que lo adquiere mientras que el aceite de oliva embotellado resulta más económico para el vendedor ya que su precio es más caro que el de granel. Todo paletizado en distintos formatos, latas, botellas de cristal o envases de plástico.
Además, las empresas productoras y transformadoras de aceite de oliva tienen la inestimable colaboración comercial de compañías logísticas para transportar y distribuir todo tipo de carga paletizada de aceite de oliva envasado.
SEVILLA, UNA PROVINCIA RICA EN PRODUCCIÓN DE ACEITE
Aproximadamente un 80 de la producción aceitera para consumo humano proviene de Andalucía y más concretamente de la provincia de Sevilla cuya producción es la más alta entre todas las provincias en toda España. La segunda comunidad que más aceite de oliva produce en el territorio español es Castilla La Mancha con un 7 de la producción total mientras que con un 5 y un 3,5 encontramos a Extremadura (Cáceres y Badajoz) y Catalunya (Lleida, Girona, Tarragona) respectivamente.
MÁS DE 260 VARIEDADES DE OLIVO EN ESPAÑA
En España encontramos más de 260 variedades de olivo lo que da lugar a aceites mono-varietales que permiten asociar las cualidades y sabores complementarios de distintas variedades.
En gran medida, este aumento de las exportaciones que ha realizado España en estos últimos años ha sido posible por la implicación que ha tenido la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español en este sector facilitando todas estas exportaciones a numerosos países de los cinco continentes.
Para el transporte y envío de aceite de oliva embotellado de España a Francia, la opción más cómoda y más recurrente para hacer este tipo de exportaciones es hacerlo a través de camiones lona con cargas completas o parciales desde un palet a camión completo, Éstos, en el año 2013 transportaron más de 30.000 toneladas.
El transporte de aceite de oliva embotellado des de la capital catalana (Barcelona) hasta París puede resultar muy cómodo y practico si lo realizamos con transporte pesado. La distancia no supera los 600 km ni las 6 horas de transporte.
Con este formato de transporte por carretera, mediante camiones tauliner, nos permite enviar grandes cantidades de aceite de oliva embotellado de una manera fácil y con pocas dificultades.
El transporte logístico por carretera desde la provincia de Sevilla, supone recorrer una distancia en este caso muy superior a la anterior ya que esta supera los 1.700 km y las horas de transporte se establecen en unas 12.
En conclusión, un transporte efectivo, rápido y cómodo de exportación de España hasta Francia seria hacerlo des de la capital catalana hasta la capital francesa.
Fuentes: www.icex.es; Consejo Oléico Internacional; www.ccaa.elpais.com;www.empresite.eleconomista.es/Actividad/EXPORTACION-ACEITE; www.granelacasa.com; www.elblogsalmon.com