Transporte pallets vinos Jerez

Transporte pallets vino Jerez, Xerry, brandy al Reino Unido.

 

[row] [column md=»6″]

Transportar vino de Jerez en camiones lona. Transporte internacional

[/column] [column md=»6″]

Desde la construcción del Eurotúnel, el cual facilitó la comunicación y el transporte por carretera entre el continente europeo y las Islas Británicas,  la relación comercial entre España y el Reino Unido no ha hecho más que crecer.

El transporte de mercancías por carretera, ya sea en  pallets con cajas, envases, botellas  de vinos Jerez, sherry, brand en pallets con carga parcial / grupajes o, en camiones o tráiler completo,  ha aumentado, impulsado también por el creciente interés por los productos españoles que marcan tendencia.

[/column] [/row]

Un ejemplo es, la aparición del  concepto de «cava bar» y los «sherry bar«. 

A ellos, se han añadido los cava bar, los cuales heredan la estrategia de los primeros pero, cambiando la carta de bebidas por vino espumoso o cava embotellado.

Estas modas  han  ayudado a convertir al Reino Unido en el primer importador mundial de vino de Jerez y, por tanto, el transporte internacional de productos relacionados con los vinos jerezanos y el consumo de botellas de cava ha crecido proporcionalmente, según se desprende del Consejo Regulador de las DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez*. 

Además, las previsiones del ICEX indican que en 2016, el Reino Unido,  se situará como segundo importador mundial de cava y vinos espumosos, tras Estados Unidos y desplazando a Alemania al tercer puesto.

Por tanto, las exportaciones y el transporte internacional por carretera en camiones lona de vino de jerez o xérès seco, dulce, fino, sherry, brandies en cajas no parará de crecer.

 

El transporte europeo de pallets con vinos de Jerez, también, a los Países Bajos.

La eficiencia del transporte por carretera a Europa de productos paletizados, también ha facilitado la exportación de vino de Jerez a los Países Bajos.

Según la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en 2012 se exportaron 8 millones de litros de vinos procedente de la zona jerezana y, ya es el segundo destino en importancia de este producto español; sólo lo supera el Reino Unido con 12 millones de litros.

El transporte de vino embotellado desde de Jerez a Holanda, Bélgica y Luxemburgo, ha crecido proporcionalmente a las ventas a los Países Bajos, los cuales, aumentaron el 3’12% respecto al 2011, un porcentaje incluso mayor que el del Reino Unido , un 2’7%.

 

Alemania mantiene el podio en relación con la exportación y transporte de vino de Jerez.

Las exportaciones y transporte a Alemania de vinos jerezanos y cavas espumosos se sitúan en la tercera posición con 3’8 millones de litros importados desde España  y, aunque el ritmo de las compras es menor, en 2013 continúa siendo el primer destinatario de cava español.

En este sentido, el ICEX ha abierto la convocatoria para participar en las ferias con objetivo de encontrar distribuidores y empresas de transporte que envíen vinos de Jerez y cava espumoso desde España al país germano que se celebrará en septiembre con el objetivo de introducir a nuevas bodegas en el mercado alemán.

Image courtesy of Stoonn/ FreeDigitalPhotos.net     *Sherry.org