25 Ago Transporte pallets miel
Sabes quién lidera la producción de miel natural de abeja en Europa?
¿España?, Nooo!; ¿Francia?, Nooo!, ¿Italia?, Nooo!, ¿Portugal?, Nooo!. ¿Alemania? Siii!
Parecería ser, desde el desconocimiento más absoluto, que las abejas para producir miel necesitan buen clima, sol y temperaturas agradables. Pues no necesariamente.
Podemos ver que:
Alemania es el principal productor y exportador de miel natural en Europa.
Aunque la producción mundial de miel, esta muy diversificada ( casi un 33% se encuentra multitud de terceros países ), Alemania produce en torno al 7,1% de la miel de abeja de todo el mundo.
[row] [column md=»12″]
Transporte de pallets con miel de abeja desde Alemania.
La miel natural que se produce en Alemania se envia principalmente, en camión, en botes de cristal y en cajas de cartón sobre palets.
Los Países Bajos (Holanda) recibe en torno al 12,5% de toda la miel que se exporta desde Alemania.
Cabe decir que, no necesariamente, la miel tiene que estar envasada en cristal, muchas veces se envía en bidones de plástico de 200l, bidones en jaula de 600 y 1000 litros a granel, para así envasarla en destino con la marca del cliente comprador.
<[row] [column md=»12″]
Francia, es el segundo país europeo en la lista de clientes de Alemania. Casi el 10% de toda miel natural que exporta Alemania se carga, y se envía paletizada en cajas por carretera y camiones lona a Francia.
Suiza, por lo pequeño que es el país en cuanto a población, ocupa el tercer lugar como país comprador de miel de abeja (con un 7,4%) procedente de Alemania.
Austria, es el último país (6.1% de miel exportada desde el país germano) limítrofe con Alemania , el cual es cliente de miel natural vendida por los productores alemanes.
La cercania entre países, con el conscuente menor precio en coste de transporte terrestre por carretera influye en la ventaja competitiva alemana respecto a otros países europeos productores de miel de abeja.
[row] [column md=»12″] [/column][/row]
España, ocuparia el último lugar como cliente de Alemania, solo con una cuota del 3,9% del total exportado por este país.
Todos los países europeos se benefician de las ofertas de transporte de carga paletizada por carretera de las empresas de logística y distribución que operan en el mercado de la UE.
¿Qué países de Europa han aumentado las ventas de miel, en los últimos 4 años?
Por este orden son: Polonia, Ucrania, Reino Unido, Hungría, Bulgaria e Italia.
El mercado francés es el principal cliente receptor de la miel exportada por Polonia, con una cuota de casi el 31% de la producción dedicada a la exportación polaca.
Alemania es el segundo gran cliente ( 23,6% del total ) de las ventas de miel enviadas desde Polonia, realizadas en camiones lona y palets con cajas y botes de cristal de miel natural, y quizas bidones de plástico llenos con 200 litros, de este dulce alimento como es la miel.
Otra vez, los países limítrofes salen beneficiados de precios de transporte de palets más económico.
[row] [column md=»12″]
Dinamarca, España e Italia se reparten en torno al 7.56 % de toda la miel de abeja exportada desde Polonia y que se envia por carretera en grupaje de palets y medio palets hasta camiones lona completos.
¿Enviar pallets con miel procedente de España. A qué países de Europa se envía con camiones lona, a temperatura ambiente?
Francia es el principal cliente de la miel que se produce y exporta en España. Con una cuota del 39% respecto al total de miel natural que vende al exterior. Repitiéndose el caso de cercania de origen y destino de ruta por carretera entre países colindantes.
Alemania con 16,5% de exportación desde España de miel de abeja se suma a Francia llegando a un total del 55,5%. Más de la mitad del total se vende y se tranporta en palets a estos países.
Italia, Portugal, Reino Unido, Austria y Grecia representan un total de 20,7% de la miel que se vende al exterior desde España.
[row] [column md=»12″]
Relación de tipos, denominaciones y procedencia de miel producida en España.
Existen multitud de clases de elaboración de miel de abeja en función de las plantas y flores de las que se basan las abejas para elaborar su miel. Muchas tienen una venta local, provincial o regional, pero muchas otras adquieren relevancia internacional y se venden tal como hemos dicho a países europeos, en diferentes formatos ( jarras de cristal, botes de vidrio y seguro que también en palets con bidones de plástico, jerricanes (depósitos de plástico y bidones apilables de 5 a 25 o 200 litros).
Además muchos tipos de miel, debido a su calidad adquieren el nombre de su lugar de producción.
- miel de San Marcos
- miel de agave
- miel de grazalema
- miel de Sigüenza
- miel de arce
- miel de guayaba
- miel de soja
- miel de arroz
- miel de guira
- miel de Sóller
- miel de avispa
- miel de hierbas
- miel de Soria
- miel de azahar
- miel de hinojo
- miel de tauste
- miel de bellota
- miel de jara
- miel de teba
- miel de biercol
- miel de la Alpujarra
- miel de encina de Extremadura
- miel de navarra
- miel de yacon ecológica
- miel de endrina
- miel de níspero
- miel de yeste
- miel de eslida
- miel de palma
- miel de Zamora
- miel de espinoblanco
- miel de palma de la Gomera
- miel de zarza
- miel de espliego
- miel de panal o de cepo
- miel de tila
- miel de zarza silva
- miel de borax
- miel de la Sierra de Mariola (Alicante)
- miel de tilo
- miel de bosque
- miel de laurel
- miel de tomillo
- miel de brezo
- miel de lavanda
- miel de Torronteras
- miel de caldera
- miel de liébana
- miel de trébol
- miel de caña
- miel de limón
- miel de Ucrania de acacia
- miel de castaño
- miel de los pedroches
- miel de ujué
- miel de castaño ecológica (Asturias)
- miel de Málaga
- miel de ulmo
- miel de castaño gallega
- miel de manuka
- miel de Valderrobres
- miel de dátil
- miel de Mil flores
- miel de Valverde de Leganés
- miel de diente de león
- miel de naranjas
- miel de varilla
- miel de encina
- miel de naranjo
- miel de yacon