Transporte internacional Cargas Completas

Uno de los principales problemas que se encuentran las empresas, en lo que se refiere al ámbito del comercio internacional, es el relativo a la logística. Para empresas españolas que quieren operar y enviar en cada momento, carga completa paletizada tanto en Europa como en el resto de países. Y sobre todo, para las empresas extranjeras que quieren desarrollar su actividad comercial en España, el tener siempre a disposición una cartera de operadores de transporte y logística de pallets, dedicados al transporte internacional  en Europa, u otros países de cargas completas, es un aspecto que tienen que tener bien resuelto. 

 

[row] [column md=»12″]

Empresas-transporte-internacional-cargas-completas

[/column][/row]

 

El transporte internacional de cargas completas no es una actividad sencilla, ya que requiere de empresas especializadas que puedan gestionar adecuadamente envíos para cada carga completa y,  optimizar tanto los pesos y tamaños como los tiempos de entrega y, distribución de la mercancía, paletizada si de da el caso

Uno de los primeros temas que cualquier empresa que quiera distribuir productos en pallets en España, es resolver y contar con una agencia de transporte por carretera que pueda llevar a cabo el transporte de mercancías en el ámbito internacional y centrado principalmente en los países de la Unión Europea.

En función de los pesos de la mercancía a transportar y los tamaños, el paletizado puede hacerse por pesos dando lugar a palets de tamaños y gramajes diferentes. Esto influye, a su vez, en la dimensión que se necesita en el camión de transporte para hacer la distribución. Estas empresas de transporte internacional por carretera suelen ofrecer, además de los servicios del transporte de la mercancía a temperatura ambiente, un servicio de almacenamiento  y posterior distribución paletizada de los productos en el lugar de destino

Esto es muy valorado por las empresas internacionales, que pueden encontrar en los servicios de cargas completas en Europa una oportunidad para tener presencia en mercados locales y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes, con entregas en los tiempos programados. 

 

    «El sector del transporte internacional de cargas completas es fundamental para las empresas extranjeras que quieren operar en España»

 

Sin embargo, es preciso tener en cuenta que el sector del transporte por carretera y las empresas que ofrecen estos servicios se encuentran muy influenciados por factores externos que pueden afectar de manera destacada al normal desarrollo de su actividad. 

 

Principales factores que influyen en el transporte internacional por carretera.

Son varios los aspectos que pueden afectar al sector de transporte por carretera. Cabe señalar que se trata de un sector que se ha visto sometido a vaivenes en los últimos años. 

Durante el año 2014 tuvo un nivel de facturación de unos 13.440 millones de euros en nuestro país. Esta cifra representó un incremento de un 3,8 % respecto a años anteriores. Además, se puede señalar que se trata de un sector que ha mantenido su cuota en relación con otros medios de transporte cuyos datos han sido más pesimistas en los últimos años. 

En el año 2015 se vivió una notable mejora en sus datos respecto a periodos anteriores. Así, tanto en relación con el número de empresas que operan en este campo como en relación con el número de trabajadores que desarrollan su actividad en este ámbito los datos son muy positivos. Tendencias que ha seguido manteniendo hasta el momento actual. 

No obstante, existen algunos factores que ejercen una influencia decisiva en los datos y en la evolución de este sector y que exponemos a continuación: 

  • El precio de los carburantes. Una de las principales variables que influyen en el normal desarrollo de la actividad en las empresas de transporte internacional cargas completas es, precisamente, el precio que alcanza los gasoleos en determinados momentos. Un encarecimiento de los carburantes puede tener un impacto muy negativo en las cuentas del sector del transporte, obligando a realizar un aumento de sus precios y/o a asumir mayores costes en la prestación de sus servicios. 

  • Las políticas en cuanto a dimensiones y tamaños de cargas. Los diversos vaivenes políticos que afectan a los requisitos y normativa para cada país, en cuanto al volumen y tamaño de las mercancías que pueden transportarse por carretera y sus condiciones ejercen una influencia determinante en las empresas que desarrollan esta actividad en cada uno de los países de la UE.

  • Los precios de aduanas. Es habitual que en el tránsito por aduanas y peajes en carreteras las empresas de transporte gocen de ciertas concesiones o descuentos. Sin embargo, un endurecimiento de estas políticas puede afectar de forma importante a las empresas que trabajan en este sector. Es importante contar con empresas de transporte internacional de cargas completas que gestionen ellas mismas los trámites aduaneros. Ahorraremos así: tiempo, dinero y errores.

Estos son algunos de los factores que pueden afectar a la actividad. No obstante, las empresas que desarrollan trabajos que tienen relación con el transporte de mercancías suelen cumplir con todos los requisitos para desarrollar esta actividad en las mejores condiciones. Son empresas especializadas en todo tipo de cargas que pueden asumir las labores de transporte en todos los países de Europa. 

Cabe señalar que grandes empresas multinacionales que quieran operar en España deberán apoyarse en los servicios de calidad que las empresas españolas que trabajan en este sector pueden ofrecerles. Además, dadas las particularidades de este ámbito sectorial y ante los diferentes niveles de competencia que puede haber dentro del mismo, es importante que estas se diferencien mediante servicios de calidad contrastada. A la hora de seleccionarla es importante buscar aquellas empresas de transporte con la certificación de calidad basada en la norma ISO 9001 que asegura una buena prestación del servicio.

Fuente imagen www.pixabay.com/photo-238458/