26 May Gestión aduanera en transporte europeo.
jordi
[row] [column md=»4″]
Que las empresas situadas en Europa, dispongan de un operador de transportes de ámbito europeo, con camiones lona y mercancía paletizada el cual: realice, gestione y se encargue de la documentación aduanera en la venta o compras intracomunitarias, es muy importante para agilizar y concentrar la gestión de papeleo, permisos, procedimientos, condiciones, aranceles en el envío de pallets de mercancías y productos con transporte terrestre por Europa.
[/column] [/row]
Documentacíon aduanera en el transporte europeo de mercancías
Gestionar los trámites, requisitos, permisos y documentos aduaneros de productos que se producen y comercializan dentro de los países de la UE, a diferencia de los países externos y de fuera de la Unión Europea, queda reducido a la obligación de elaborar la documentación de aduana siguientes, bien sea para importar o exportar y, relacionados con el transporte internacional intracomunitario de mercancías paletizadas en camiones lona u otros sistemas de carga y embalaje:
Declarar el tráfico de mercancías, entre países de la Unión Europea con el sistema Intrastat en el transporte de productos, vía terrestre, por carretera u otros medios a:
- Alemania, menos la isla de Helgoland y el área de Büsingen,
- Austria,
- Bélgica,
- Bulgaria,
- Chipre,
- Croacia (2)
- Dinamarca, con excepción de Groenlandia y las Islas Feroe,
- Eslovaquia,
- Eslovenia,
- Estonia,
- España, excluidas las Islas Canarias menos Melilla y Ceuta, (1)
- Finlandia con las Islas Aland,
- Francia, además de Córcega, Mónaco excepto Dept. de Ultramar, (1)
- Grecia, más Creta y Monte Athos,
- Hungría,
- Irlanda,
- Italia, menos Liviano , Campione, y Sant Marino (1)
- Letonia,
- Lituania,
- Luxemburgo,
- Malta,
- Países Bajos,
- Polonia, Portugal , excepto Islas Azores y Madeira, (1)
- Reino Unido (excepto Isla de Man e islas Anglonormandas, (1)
- República Checa,
- Rumanía,
- Suecia.
- Andorra
(1) Los territorios indicados aún cuando formen parte del país como norma debe efectuarse declaración de exportación como si de terceros países se tratase.
(2) Croacia formará parte de la unión europea a partir del 1º de Julio del 2013, por lo que hasta esta fecha será tratado como un país tercero y después como un estado más de la unión.
Dentro de la gestiones de documentos aduaneros para vender o comprar en Europa, más el transporte internacional de productos dentro de UE, los intercambios que se realicen procedentes de la venta o compra de mercancía intracomunitaria y, cuyo volumen de venta o compra total del año anterior sea superior a 250.000€.
Las empresas que exporten palets o graneles de género, entre otros y, en camión lona u otros medios estarán obligadas a presentar el documento de Intrastat dentro los trámites de papeles habituales para vender tanto en Europa como en otros continentes
Y, si durante el transcurso del año vigente, se supera tal cantidad se está obligado a realizar el Intrastat en el mes siguiente.
-
Declarar o no el IVA de las operaciones de exportación, según se trate de un traslado de mercancía o cuando el comprador sea sujeto pasivo de IVA.
-
Efectuar la declaración modelo 349 incluyendo los servicios, de forma mensual o trimestral según proceda, es otro de los documentos necesarios en los trámites de gestión de aduana necesarios para enviar producto o palets de mercancía y realizar transporte internacional dentro de la Unión Europea de artículos, productos y bienes en carga paletizada o no, y en camiones con caja lona y otros medios.
Requisitos y documentos para el trámite de aduanas en el transporte internacional dentro de la UE debido a las ventas o compras intracomunitarias.
La empresa de transportes internacional, que actua como operador de transportes, se encargará de gestionar y tramitar los siguientes papeles, documentación de las empresas que venen o desean enviar bienes y artículos por carretera y en camiones lona u otros medios de transporte.
-
Factura comercial.
-
Documento de transporte y packing list, no exigible en los intercambios intracomunitarios. En el Packing list debe constar: La mercancía que se transporta, el número de bultos o paquetes, el peso total, el valor económico, el origen de ésta y las condiciones acordadas de la venta EXW,FCA, FOB, CIF, etc.).
-
DUA de exportación. Cuando se trate de intercambio de mercancías con los Dept. de Ultramar, Islas Canarias, Monte Athos, Islas Anglonormadas e Islas Aland.
-
El certificado sanitario para el intercambio de animales de abaste y engorde.
-
T2 para cuando la mercancía circule por países o cuyo destino sea Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza.
-
T2F si la mercancía tiene que ver con los territorios de Ultramar franceses, islas inglesas y españolas.
Nota. Esta información es general por lo que al ser compleja se ruega buscar asesoría para elaborar la documentación de la aduana, para importar y exportar e informarse sobre procedimientos, trámites, condiciones, permisos, aranceles para cada envío de mercancía que se quiera transportar en camión lona, u otros medios, desde cualquier país de la Unión Europea, en concreto, antes de iniciarlo.
Image courtesy of Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net