Cómo funciona el transporte de palets de cerveza

La cerveza es una bebida muy especial, y mejor si se transporta en palets de cerveza. Te explicamos porqué.

  • El sabor de la cerveza, es el resultado de un equilibrio químico natural que convierte el transporte desde largas distancias en una tarea muy exigente. Así, el transporte por carretera de la cerveza en palets, el más habitual, exige de una atención a las condiciones ambientales en los envíos que acaban siendo parte de la excelencia del producto.
  • El sistema de transporte de palets con cerveza favorece la gestión eficiente de pedidos y de envíos de las marcas de cerveza entre los países europeos.

El transporte de cerveza por carretera en palets, como te puedes imaginar, no sólo tiene la ventaja de mejorar la gestión logística y la manipulación última de los envíos, sino algo muy apreciado por los productores e importadores, proteger la carga. Ya sean cajas de plástico apiladas, cajas de cartón con botellas o barriles de cerveza en diferentes tamaños.

 

El transporte de palets con cerveza de distintos formatos y envases.

El sistema de apilamiento en palets de cerveza en camiones tráiler con caja de lona, impide que la carga se moje, se exponga a las variaciones de las condiciones ambientales, se deteriore el cartonaje, se rompan las botellas, colapsen latas o palets de bidones de cerveza. El transporte de la cerveza paletizadaaporta estabilidad a las cargas y favorece que el etiquetado se mantenga en perfectas condiciones.

La cerveza hay que transportarla a temperaturas ambientes estables, bien protegida, con la finalidad de que se inhiba la actividad metabólica que se desarrolla en este producto ‘vivo’ que puede afectar a la consistencia y al sabor final del producto que se consume.

 

Transporte de palets de cerveza estándar

Productores e importadores tienen a su disposición camiones y trailers con caja de lona para el transporte de cerveza paletizada, mediante envíos de cargas completas o en grupaje de palets. Éstas últimas, permiten entregar cargas desde 1 a varios palets a un destino o varios, y todo en el mismo envío.

Permite, también, el envío, muchas veces directo, de uno a seis palets entre productores, importadores, almacenes y fábricas desde España, Portugal y cualquiera de los países de la Unión Europea. En rutas definidas o en recorridos específicos y combinables en lo que es un servicio dedicado. Todo, para favorecer las compras y ventas de cerveza intracomunitaria, atendiendo a diferentes procedencias del producto.

El sistema de envíos de cerveza en palets permite adaptar los diferentes tamaños de las cajas de cerveza que son distintos según sea la procedencia de los envíos: Reino Unido, Francia, Alemania, República Checa, Portugal, Austria, Irlanda, Hungría. Según sean cervezas industriales o pequeñas tiradas de marcas de cervezas de autor.

 

Dimensiones de los palets de cerveza normalizados y, necesidades en el transporte por carretera de cerveza.

  • Los productores o los importadores nacionales tienen a su disposición palets de tamaños normalizados para combinar las cargas apiladas en su palet con cajas de cerveza. Euro palets de 1.200 mm X 800 mm, y, en su caso, el palet universal, de 1.200 mm de lado x lado. Palets con cerveza en cajas que son resistentes a la compresión, a la flexión y a los impactos habituales en la manipulación y el transporte logístico.
  • La cerveza hay que transportarla a temperaturas ambientes estables, bien protegida, con la finalidad de que se inhiba la actividad metabólica que se desarrolla en este producto ‘vivo’ que puede afectar a la consistencia y al sabor final del producto que se consume.
  • A temperaturas situadas por debajo de los 2°C, fíjate bien, se produce una indeseable precipitación de proteínas y de compuestos de taninos que amarga la cerveza. Por otro lado, la acción directa de la radiación solar, ‘golpes de calor’ o cambios bruscos de temperaturas durante el transporte pueden generar también un apreciable cambio de sabor en la cerveza.
  • El transporte de palets con cerveza exige condiciones de temperatura, humedad y ventilación ambientales adecuadas. En lo que se refiere a la ventilación, el aire del interior del transporte ha de airearse al menos seis veces por cada hora de almacenamiento rodado.

Lo dicho. La cerveza comunitaria, mejor por carretera y en palets de cerveza.