Transporte internacional por carretera. Empresas y transportes.

Si queremos averiguar de qué manera se reparte el transporte europeo por carretera procedente de España, y si nos interesa averiguar qué países europeos son los más beneficiados de los envíos de mercancía que se realizan desde empresas españolas, tenemos que acudir a los últimos datos disponibles del Observatorio del Transporte.

 

¿Cómo se distribuye el transporte de carga por carretera con Europa?

 

[row] [column md=»12″]

Transporte-internacional-por-carretera

[/column][/row]

 

Y, para saber tarifas de transporte internacional por carretera tendremos que pedir precios y servicios disponibles de las empresas y operadores logísticos que realizan transportes internacionales. La nuestra, TRANSPORTES INTERECO S.L. es una de ellas. ¡Compruébalo!

 

Transporte de carga con Francia. 

Francia es, hasta el día de hoy, el país europeo con el que las empresas españolas han realizado más expediciones de transporte internacional por carretera. En concreto, las cargas enviadas a Francia representan casi el 47% del total expedido a los países de la UE desde España.
Si bien, también es cierto que las mercancías recibidas desde Francia en lo que refiere a transporte internacional pose acercan al 54% del total recibido de la UE.

 

Transporte de carga con Portugal.

La segunda posición en el escalafón del transporte internacional entre las expediciones de mercancías que se realizan entre España y Europa, lo ocupa otro vecino nuestro. Portugal es el segundo país donde las empresas españolas expiden más mercancía con casi el 17% del total. Y casi, casi la misma cantidad en lo que se refiere a transporte internacional de mercancía recibida desde Portugal, exactamente un 15%.
 

Transporte de carga por carretera con Alemania. 

Y, Alemania, ocupa el tercer país en lo que se refiere (a porcentaje) de cantidades importantes de mercancía transportada tanto procedente de España, un 12%; como de transporte internacional por carretera desde Alemania (9,7%) a España.

Fuente: Fomento: Observatorio del Transporte.