Consejos para lograr un embalaje seguro de mercancías

Optimizando el envío de mercancías mediante el uso de materiales y embalajes adecuados mercancías: consejos y mejores prácticas

El hecho de llevar a cabo una buena gestión logística influye directamente en los costes, el servicio al cliente, el tiempo de entrega y en asegurar que las mercancías lleguen a su destino en perfectas condiciones. Entorno al poder de la logística, ya hemos hablado en múltiples ocasiones de los beneficios del uso de paletos (protegen la mercancía de cualquier impacto exterior y condición adversa, evitan daños, disminuyen los gastos, optimizan el espacio, generan una influencia positiva en el medioambiente…).

5 consejos y mejores prácticas que llevamos a cabo en Intereco para garantizar un envío exitoso:

  1. La elección del pallet adecuado. Con tal de seleccionar qué pallet es el idóneo para preservar el producto durante todo el trayecto, nosotros estudiamos la tipología de productos que transportamos, así como los requerimientos específicos que necesita la mercancía.
  2. Sellado de mercancías para que el producto esté completamente seguro. En logística y transporte, hay un material que proporciona aún más seguridad a la carga: el film protector externo, el cual protege y aísla la mercancía. La elección del film pertinente en cada caso consigue que éste se adapte mejor al pallet y minimiza los efectos de los posibles cambios de temperatura.
  3. Dimensiones adecuadas. Cada mercancía cuenta con unas características propias y se debe escoger bien el tamaño del embalaje. De este modo, evitamos que sea demasiado grande y que causen movimientos internos, así como dimensiones pequeñas que ejerzan presión sobre los productos.
  4. Etiquetado correcto. Identificar las mercancías es obligatorio siempre, pero es que, además, este hecho facilita una gestión eficiente, pues todos los departamentos que intervienen en el proceso tendrán las instrucciones necesarias para gestionar la mercancía de manera óptima. Esto contribuye a llevar a cabo una entrega precisa.
  5. Cumplimiento de la normativa existente. Los productos deben ser empaquetados siguiendo los requisitos de la normativa NIMF 15. Esta normativa Internacional para Medidas Fitosanitarias regula el embalaje de madera utilizado en comercio internacional y describe las medidas fitosanitarias que disminuyen el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera.

En el mundo de la logística y el comercio, la protección del producto es el factor más relevante para lograr que la entrega sea perfecta.

Con tal de conseguir este propósito, Intereco dispone de unas instalaciones como operador logístico de 4.000 metros cuadrados, ya que creemos que esto nos permite ofrecer un servicio integral de transporte, que incluye almacenaje, distribución y gestión de carga, y así garantizar una entrega perfecta.