09 Feb Empresas gestión almacenaje distribución pallets España
El sector de la distribución y logística es un sector maduro y que alberga un gran número de empresas, entre las que se encuentran las empresas de gestión de almacenaje y distribución de pallets en España. Estas empresas realizan una función muy importante en el comercio internacional, ya que son las responsables de transportar cargas completas de pallets con material y almacenarlos, para su distribución en puntos cerca del destino.
[row] [column md=»12″]
Según datos del Observatorio del Transporte del Ministerio de Fomento, el sector de transporte de mercancías ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y mantiene sus niveles de actividad. El informe anual del observatorio de logística y transporte en España 2015 pone de manifiesto que el VAB del sector (es decir, lo que ha producido este sector en la economía española) creció en más de un 3 %, por lo que ha supuesto un crecimiento superior el resto de la economía, según datos de 2014. De forma más específica, las actividades de almacenamiento y anexas experimentaron un crecimiento de un 16 %. Con estos datos es fácil pensar en la importancia de esta actividad para la economía nacional y las empresas.
En el ámbito del transporte y de la gestión del almacenaje para distribución de mercancía, se incluyen todas las actividades ligadas a almacenes y el gestionar y distribuir la mercancía paletizada. Estos servicios son fundamentales, sobre todo, para empresas extranjeras con sede en países europeos y del resto del mundo, las cuales buscan encontrar y poder contar con almacenes que sean puntos de distribución de sus productos en España y Portugal, con el fin de poder dar cobertura a sus clientes de una manera eficiente y rápida.
Para ello, las empresas extranjeras acuden a las empresas de logística y almacenaje; derivándoles y confiándoles la gestión, transporte y distribución de sus pallets a los puntos de entrega.
Las empresas de gestión, almacenaje y distribución de pallets en España emplean diferentes tipos de almacén:
A la hora de realizar el almacenaje de productos para la distribución, el tipo de almacén elegido para los productos paletizados dependerá del producto y de sus necesidades. Existen diferentes tipos de almacenes. Según la logística de la distribución, podemos hablar de:
-
Almacenes de planta o central: se trata de los almacenes ubicados cerca de las plantas de fabricación y almacenan el material. Su principal objetivo es poder almacenar los productos para su posterior distribución a los puntos de destino.
-
Almacenes regionales: son los almacenes que se encuentran próximos a los lugares donde los productos van a ser consumido. De forma que son almacenes que están preparados para recibir cantidades de mercancía de gran tamaño y peso.
-
Almacenes plataforma: se trata de unos almacenes que emplean técnicas de cross-docking y stocks de choque, intentando que la cantidad almacenada se mantenga estable y sin aumentar en exceso.
-
Almacenes temporales o de depósito: estos almacenes son los que muchas empresas usan cuando tienen una demanda mayor a la habitual y necesitan cubrirla de forma puntual. En estos almacenes, se deposita la mercancía paletizada, para ser distribuida directamente al cliente.
Las empresas que ofrecen servicios de gestión, almacenaje y distribución de pallets en España son empresas que disponen de los mejores mecanismos para garantizar que las mercancías se almacenen en condiciones adecuadas y sean distribuidas al cliente final, según las necesidades.
El consumo de este tipo de servicios es habitual en empresas que no pueden tener sede o presencia en todos los países o regiones y a las que les resulta más óptimo contar con otras que reciban la mercancía, la almacenen y la distribuyan al cliente final.
Con la creciente demanda de productos y los cambios en las exigencias de los clientes, que cada día piden servicios más inmediatos, estas empresas están ofreciendo también un servicio que se llama Just in time y que lo que busca, principalmente, es la rapidez en la entrega. Para ello, las empresas que ofrecen los servicios de almacenamiento y distribución ofrecen espacios de almacén y pallets que realizan el servicio con urgencia. De esta forma, los productos llegan al cliente final en tiempos cortos de espera, tanto en España como en Portugal.
Un aspecto que tienen muy en cuenta estas empresas, para dar el mejor servicio, es ofrecer sistemas de pallets en función del peso de los productos que hay que transportar. En muchos casos, se necesita entregar al cliente productos cuyo peso es muy diferente y, con el fin de optimizar el transporte y la entrega, se emplean pallets especiales para cada tipo de peso. Hay pallets que soportan hasta 150 kg y los hay de 300, 600, 1.200, etc.
En definitiva, estas empresas tratan de dar un servicio de calidad que haga que tanto las empresas nacionales como las extranjeras puedan atender al mercado nacional, lo hagan en condiciones adecuadas (en cuanto a tiempos de entrega) y el producto llegue en las mejores condiciones. Cumplen una función muy importante para el comercio en nuestro país.