el transporte de palets y sus ventajas

El transporte de palet y sus ventajas

En la década de los 20, en Estados Unidos, se empezó a utilizar el método de transporte de palet. A lo largo de la historia ha ido evolucionando, pasando de la madera a otros tipos de materiales como el plástico o el metal. Actualmente existen una gran variedad de palets, que se adaptan a cualquiera de las necesidades que conlleve la tipología de las mercancías.

De esta forma, el transporte de palet se ha convertido en la base logística actual, ofreciendo numerosas ventajas al sector logístico.

En primer lugar, los palets permiten trasladar cargas completas con la garantía que en ninguna de ellas van a sufrir daños debidos a choques o caídas. Además es de los métodos más seguros, ya que hace imposible la perdida de la mercancía al entregarse en grupaje.

Manipular, transportar y almacenar es más fácil con los palets, sobre todo cuando se tratan de mercancías pesadas y voluminosas. Con las carretillas elevadoras se pueden mover los palets en una sola pieza. Esto también ahorra mucho tiempo y por consecuencia se reduce el coste.

Además, una de las ventajas en tiempos de COVID, es que el hecho de mover los palets en una sola pieza y con equipos técnicos hacen que el contacto con los productos sea menor.

Otra de las ventajas es que el hecho de poder trasladar varios paquetes en un palet, ayuda al aumento de la productividad. En relación con esto, Intereco se adapta al cliente y permite enviar en grupaje de 1 a 6 palets o hacer salidas diarias de camiones completos tanto a nivel nacional como internacional.

La optimización del espacio es importante en una empresa del sector de la logística y el transporte de mercancías. En este caso el método de transporte de palet facilita optimizar el espacio y facilita la rotación de lo que se almacena.

Por último, la resistencia de esta plataforma, la hace reutilizable varias veces, lo que permite trabajar con palets reciclados.