18 Ago Camiones para transportar pallets de bicicletas en Europa. Un mercado creciente y sobre ruedas.
La bicicleta, es el medio de transporte, para desplazarse, que más respeta el medio ambiente. Es el modelo de movilidad más sostenible y que menos consumo de energía contaminante utiliza.
El incremento de las ventas de bicicletas en el mundo y el respectivo transporte de mercancias de accesorios y complementos en palets con camiones lona, es debido al aumento del precio de los combustibles, los impuestos, seguros, mantenimiento, dificultad de movilidad en las ciudades, la contaminación acústica de los medios de transporte urbanos, peajes y, la menor capacidad económica de las familias junto con una mayor consciencia medioambiental.
¿Pero, sabes de donde viene y, donde se produce tu bicicleta y sus componentes? ¿Cuántas bicicletas se producían en Europa hace un decenio? ¿Cuántas se vendían entonces y cuantas se venden ahora?
La Asociación europea de fabricantes de bicicletas (COLIBI) y la Asociación Europea de Fabricantes de accesorios para vehículos de dos ruedas (COLIPED), nos muestran unos datos relevantes para dar respuesta a nuestras preguntas.
Más transporte de bicicletas paletizadas en camiones lona pero, menos producción en Europa.
En el último decenio 2000-2011, las empresas de transporte internacional en Europa, con camiones y tráiler, han augmentado un 5 % las unidades de bicicletas vendidas cargadas, recogidas y entregadas.
Las ventas en Europa bien sean bicicletas plegables, bicicletas eléctricas (que poco a poco van aumentando las ventas en detrimento del coche), bicicletas carretera o carreras, bicicletas mountain bike, bicicletas estáticas o spinning han pasado de 18,945 millones de unidades en el año 2000 a 20,039 unidades en el 2011 **. Por tanto, la petición de presupuestos, tarifas, y coste de transporte terrestre para cargar y descargar palets de bicicletas han aumentado en función de las unidades de bicicletas vendidas en cada país.
Durante el 2011, Alemania fue el primer país, con 4 millones de unidades vendidas, lo que representa un 20 % del total de la EU27.
Es decir, al menos se ha realizado envíos de bicicletas en tráiler a Alemania por la cantidad de 1,7 M de unidades, bien sea con camiones con pallets de bicicletas procedentes de otros países de la UE, por este orden: Italia con más ventas de bicicletas que de coches, Países Bajos, Francia, Polonia, Portugal, Bulgaria, Rumania el cual ocupa el tercer puesto en la producción de componentes y accesorios de bicicletas, Hungría, República Checa, Lituania, Eslovaquia, España, Austria, Grecia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Gran Bretaña, Finlandia, Eslovenia, Irlanda, Estonia y Letonia o, directamente importadas de países asiáticos: China o Taiwan.
Las ventas de bicicletas en el Reino Unido y Francia, suponen en el 2011 el 18 % y el 16 % respectivamente seguido de Italia con un 9 %, Holanda con un 6 % y España con un 4 % respecto al total de la UE**.¿Quieres saber los 10 países con más bicicletas per cápita?.
La producción de bicicletas en los países de la UE ha disminuido un 20 % en el último decenio pasando de 14,5 millones de unidades producidas en el año 2000 a 11,75 millones en el 2011.**
Por tanto, la importación de bicicletas en la UE durante el 2011, procedentes de países asiáticos u otros, representa un volumen de 3,84 M de unidades importadas respecto a las que se transportaban a Europa en el año 2000.
En consecuencia, ha habido una reducción del transporte de palets con bicicletas, con camiones, entre los países europeos, en favor de la importación de carga completa o grupajes vía marítima.
¿Cuáles son las bicicletas que más se importan y venden en España?
Los modelos de bicicletas más buscados o de interés por parte de los usuarios españoles, las cuales son enviadas desde países europeos o importados desde Taiwan o USA son, por este orden*
- Bicicletas eléctricas con un 39 % de interés.
- Bicicletas plegables con un 21 %.
- Bicicletas estáticas con un 14 %.
- Bicicletas mountain bike con un 10 %.
- Bicicletas spinning y carretera con un 8 % de interés respectivamente.
¿Quieres saber qué tipos de bicicletas se venden más en España?, puedes consultar el blog de la tienda online de bicicletas Kisale.
Las marcas por las cuales los usuarios españolas tienen sus preferencias son*:
- Bicicletas Trek, con sede en USA, un 26 % de interés.
- Bicicletas BH, con sede en Vitoria, Alava y con un 11%. ¿Quieres saber más de la historia de BH bicicletas?
- Bicicletas Scott, con sede en USA, un 9 %.
- Bicicletas Giant, con sede en Taiwan, y un 6 %.
- Bicicletas Specialized, con sede en USA, con un 6 %.
- Bicicletas Orbea, con sede en Vizkaia y distribuidores en toda España, un 6 %. ¿Quieres saber más de la empresa Orbea y su presencia en el mundo?
- Bicicletas Olmo en Argentina, con un 5 %.
- Bicicletas Benotto con sede en Mexico, con un 4 %.
- Bicicletas GTS, con sede en Paraguay y un 4 %.
- Bicicletas Vairo con un %.
- Bicicletas Monark, KTM y Bianchi con un 3 % respectivamente.
- Bicicletas Fuji, Shimano, Gallo y Speed con un 2 % respectivamente.
- Bicicletas Monty, con sede en Sant Feliu de Llobregat, Barcelona, con un 1 %de interés mostrado.
¡Si te ha gustado, compártelo con quien tu creas!.
** Puedes completar la información en Colibi y Coliped
* Datos de elaboración propia
Image courtesy of arztsamui / FreeDigitalPhotos.net